
"Quiero aprender a ser un hombre de negocios, empecé a planificar mi futuro con 27-28 años, hace mucho"
Cristiano Ronaldo

"Es muy difícil pensar en no hacer lo que estoy haciendo hoy. La verdad no sé qué voy a hacer ni donde vamos a estar, dónde vamos a vivir..."
Lionel Messi

“ Cuando te retiras te arrancan la vida, te salva la mirada para delante, el proyectar y saber el lugar que queres ocupar. No dejar pasar tanto tiempo.”
Juan Sebastián Verón

"Cuando dejás el fútbol quedan muy pocos. No servís, sos descartable. Yo sé que uno es descartable, no tengas dudas. Cuando dejás, te mandan afuera"
Gonzalo Higuain

“Creo que en mi círculo más cercano tenían cierto temor respecto a mi futuro. Es muy normal que los deportistas sufran un bajón, porque perdés tu sentido de pertenencia, y de repente no tenés nada. Surgen los problemas y la baja autoestima, tengo los medios para hacer lo que quiero y no sé que hacer....”
Pico Mónaco

"Descubrí que soy emprendedor. Me gusta generar proyectos, dar trabajo a la gente y encarar nuevos desafíos constantemente. Necesitaba mantener la cabeza ocupada y estar motivado para no deprimirme."
Pico Mónaco

"Quiero saber como monetizar mi marca y construir un negocio alrededor de ella y saber como abordar una segunda carrera después de la actual"
Gerard Piqué

El futbolista que ama los negocios y sacude el mundo del tenis. Piqué es dueño del grupo inversor Kosmos, el cual invirtio en una propuesta para el mundo del tenis. Piqué eligió el fútbol para desarrollarse pero se detuvo también en los negocios, se capacitó en la Universidad de Harvard, en donde tuvo clases de economía y empresas.
Gerard Piqué

"El perfil oculto de Gerard Piqué: superdotado y amante de los negocios"
Diario Clarin

"Tu carrera esta detras de ti. Pero tienes un deber, todos los dias, cada cesión, cada comportamiento que tienes; los jugadores jovenes te están buscando y aunque no te sientas como un jugador especial, has pasado tantos años en Inglaterra, has ganado trofeos, eres alguien y esos jugadores jóvenes te admirarán y se comportarán como te comportas"
Gaël Clichy

"Es por eso que hay que establecer un tiempo para la nueva gestión. No solo presionas un botón; necesitas aprender mucho otra vez. Como yo lo veo, no hay atajos. Hago otras cosas ahora".
Frank Lampard

"Es difícil enfocarse en la tarea que tenés sin preocuparte por lo que va a pasar. Mucha gente habla de ello, pero poca puede hacerlo. La sociedad todavía piensa que los jugadores de básquetbol deben ser jugadores de básquetbol y nada más. No deberían ser músicos, no deberían ser políticos. No deberían ser inversores. Deberían ser jugadores de la NBA y estar felices con eso. Yo disiento"
Jaylen Brown


“He mencionado mi retiro unas 10, 12 veces a mi esposa; nos hemos sentado y hemos tenido muchas conversaciones al respecto porque físicamente no estaba donde debía estar para seguir jugando. Obviamente, Dios me ha dado un regalo para jugar al golf y no soy bueno en otra cosa”
Bubba Watson

“Estoy cansado de pasar el día tirado tomando mate; necesito volver al fútbol”
Carlos Bueno

“Los chicos tienen que entender que ser profesional no es recibir plata, es una actitud de vida”
Felipe Contepomi

“Quería la fama y cuando la consiguió ya no la quería”
Heath Ledger

“Estoy feliz. Porque hice más de lo que pensaba, llegué a donde nunca me imaginé que llegaría, me mantuve porque fueron muchos años: el mantenerse es la parte más difícil, y llegué al final así.”
Julio Bocca

“Quiero ser recordado como un buen tipo, alguien que trató de contribuir y hacer lo mejor que pudo. Pero no voy a vivir toda la vida de cómo seré recordado. Esto terminará y haré otra cosa. No viviré de recuerdos”
Emanuel Ginobili

“En un atleta no es tan raro (tener claro que va a pasar después de la vida como jugador). De los que yo conocí, son muy pocos los que tienen el camino decidido. Pasamos tantos años acatando ordenes dentro de la cancha y usando el físico tanto, que la necesidad es bajar un cambio. En mi caso te diría que quiero tener uno o dos años de hacer nada. No quiero que nadie me diga nada más.”
Emanuel Ginobili

“Sobre el viaje emocional de tener un sueño, creyendo que se hará realidad; se hace realidad. Luego que el sueño se hace realidad, hay que despertarse y moverse al próximo sueño.”
Kobe Bryant

“El deporte me enseñó a perder y a tener disciplina. Eso es muy importante en el mundo empresarial. Lo más importante es la seriedad.”
Ion Tiriac

“Lo que ven hoy en día es lo que planee desde el día que dejé de jugar al fútbol, yo sabía lo que iba a hacer el día después. Mi única ambición era asegurarme no ser reconocido solamente por ser un ex jugador”
Gary Neville

“Si no tenés la suerte de dejar de jugar y entrar en el sistema es casi imposible. No creo que haya muchos casos de tipos que hayan dejado de jugar y un año o dos después se engancharon como técnico. Una vez que dejaste pasar un tiempo, salís del mercado.”
Pablo Erbin

"La carrera de un futbolista está llena de altibajos. Esto me ayudó a aclarar mi mente y a pensar en algo diferente, y fue un reto intelectual."
Mathieu Flamini

"Es duro decir basta, pero llegó el momento de empezar otra etapa en mi vida. Haber conocido tanta gente y lugares de Argentina y el mundo y haber hecho tantos amigos es lo más lindo que se me viene a la cabeza."
Juan Martín Hernández

"Primero hay que aprender a ser un entrenador. Uno pudo haber tenido una carrera buena pero eso no quiere decir nada con ser un buen entrenador. Creo que hay que formarse."
Juan Martín Hernández
Ver la nota completa

"Millones de euros, fiestas y descontrol: así arruinó su carrera 'el sucesor de Cristiano Ronaldo'"
Jesé Rodríguez

"A fines del año que viene me retiro, pero me gustaría seguir ligado al club. Primero me tengo que preparar y después ver qué hago."
Carlos Tévez

"Tengo que tratar de organizarme: emprendí un negocio al que tengo que prestarle atención y necesito ocupar mis horas, necesito sentirme útil."
Nelson Vivas

"Cuando terminas tu carrera sos joven y se siente un vacío enorme. Porque uno se siente vital y tenés muchas horas de ocio. El ocio desmedido termina siendo nocivo."
Nelson Vivas

"No quiero engañarme ni engañar a nadie. Voy a cumplir 34 años. Me conozco, sé cómo soy y de aquí en adelante, por momentos de ley de vida, todo iba a costar algo más. Se abrirán otras cosas, otras ilusiones, otros retos. Intentaré seguir igual."
Andrés Iniesta

"Hay personas que creen que ser futbolista o ser 'exitoso' en la vida es lo que mas valor tiene. Yo creo que el que tiene mas exito es el que es sabio para vivir."
"He sabido de todo lo que esta pasando, del momento y las lesiones. El lo debe saber perfectamente. Creo que en la vida muchas veces pasamos por momentos donde lo mejor es bajar la pelota al piso, respirar y pensar lo que nos esta pasando y a partir de ahí empezar a pensar la solución de lo que nos toca vivir y pasar"
Edinson Cavani

"A veces me agarra esa ansiedad de no saber qué voy a hacer, buscare prepararme"
Leandro Desábato

"Seis meses despues me volvi loco. Estaba todo el día en el sillón, barbudo, en pijama. Un día estaba con el mate, en esos seis meses que estuve haciendo nada, y me levantaba a la mañana a tomar mate. En esa época hasta empecé a usar pijama, y yo nunca usaba pijama. Empecé a tener frío, y antes nunca tenía frío. Dejé el fútbol y un día, mi hija del medio me dice: “Papi, ¿te puedo hacer una pregunta? ¿Por qué a nosotros no nos falta nada y vos no trabajas?”. Me mató. Me destrozó. Yo por dentro decía ‘que ejemplo le estoy dando’. En ese momento le expliqué lo que había hecho en mi vida, pero cuando me lo dijo me cayó un fichón."
Hernán Crespo

“Lo que necesito es volver a tener adrenalina, es muy duro ser jubilado a los 36. Retirarte del futbol te deja un vacío muy grande"
Hernán Crespo

"El deporte te enseña que no puedes permitir que tus triunfos te vuelvan complaciente ni dejar que tus miedos te impidan desarrollarte"
S. Williams

"Los futbolistas vivimos una vida irreal."
La carrera deportiva y la vida del arquero catalán cambiaron radicalmente luego de su lesión.
Víctor Valdés

“Pelear contra el paso del tiempo es una tarea perdida para todo el mundo. No hay forma de ganarla. Hay cosas que disfruto, y otras que me angustian. Me gusta jugar al básquet, entrenar, competir. Sé que en un tiempo no lo voy a poder hacer más y eso me angustia."
Luis Scola

"Hace 20 años estaba de técnico con Maradona y ahora me gano el mango como panadero. Y soy la misma persona".
Carlos Fren

"El talento depende de la inspiracion, pero el esfuerzo depende de cada uno"
Pep Guardiola

"Los campeones no se hacen en gimnasios, estan hechos de algo inmaterial que tienen muy dentro de ellos. Es un deseo, un sueño, una visión"
Muhammad Ali

" Siento que todavía no encontré algo que me llene profesionalmente como el fútbol. Aprendí a vivir como un ex. Me costaron los primeros meses después del partido despedida. Apenas anuncié la decisión, sabía que me quedaba ese partido. Ahora, cuando terminó, tuve la sensación de que bajaba la cortina y me costó."
Enzo Francescoli

"Que hago despues de dejar el profesionalismo es una hermosa pregunta para todos los que pensamos que el futbol era lo unico o lo mas importante"
Gastón Córdoba

Cuando se retiro de la actividad profesional de futbol no estaba preparado para hacerlo y por eso, decidio alejarse por completo de todo lo que tuviese que ver con el ambiente. "Yo no estaba preparado para dejar de jugar. En su momento costo mucho. No segui vinculado al futbol porque no me sentia preparado, me senti muy mal animicamente y no queria mirar nada, ni saber nada de nada."
Rolando Mannarino

“Cuando me retiré, a los 34 años, lo que menos quería era estar relacionado con el fútbol. Básicamente, porque me daba pena. Me dediqué a otras cosas, quise incursionar en el ámbito empresarial y me fue muy mal, horrible. Hasta que en un momento uno de mis mejores amigos me dijo que me preparara para lo que mejor sé hacer y ahí estudié Ingeniería Industrial y a la vez desarrollé esta veta en las comunicaciones. Pero todo ese proceso no fue fácil”
Rodrigo Goldberg

“Estuve como un año en esta situación, no quería saber nada de nadie, fue una depresión heavy. Trabajé en la construcción, y yo ni sabía tomar un chuzo o una carretilla. No fui jornal sólo porque había un respeto hacia mí, por ser exfutbolista”
Hernán Castro

"A medida que pasaron los meses recién vine a reaccionar y a entender que ya no era un futbolista activo, sino un exfutbolista. Fue crudo."
Franz Arancibia

''En el Madrid se me fue de las manos, bebía hasta caerme al suelo. Bebía mucho, pero no sólo por la noche. Algún periodista me veía bebiendo, pero la buena racha que vivía el equipo maquillaba la situación. Me arrepiento de todo'', el brasileño también ha perdido toda su fortuna.
Cicinho

"El autor del gol que dio el triunfo a Alemania contra la Argentina en el Mundial de 1990, perdió todo su dinero y estuvo a punto de perder su casa. Para poder levantarse le ofrecieron trabajo en tareas de limpieza y aceptó. El alemán tenía una deuda de 200 mil euros y se encargó de limpiar inodoros para poder solventar el problema"
Andreas Brehme

"Me canse y quiero hacer otra vida. No me siento bien en el arco, no me siento en plenitud. Me cansé y quiero empezar otra vida. Creo que es el momento justo. No tengo pensado qué me gustaría hacer."
Julio Chiarini

"Tengo una vida tranquila, bien lejos del futbol. Necesitaba alejarme. Hice un balance, prioricé la familia y no me arrepiento. Sigo mi vida totalmente alejado."
Claudio Paris

"Primero extrañas, después te acomodas. La vida no pasa por no hacer nada. Si no ocupas la cabeza, te puede hacer mal"
Javier Lux

"Hay que prepararse, hacer bases sólidas, incorporar conceptos y transmitir en el trabajo del día a día tanto seguridad como confianza"
Vasco Azconzábal

"Yo no quiero ser de un día para el otro entrenador por querer seguir ligado al fútbol y esas cosas. Porque te va mal. Si no estuviste maquinando antes y preparándote, muy pocos son los que tiran la moneda y cae de su lado"
Leonardo Ponzio

"No quiero seguir jugando de esta forma, no estoy dispuesto a seguir con este dolor en los próximos cinco meses"
El tenista de 31 años es profesional desde el 2009, cerrando una carrera de tan solo 10 años.
Andy Murray

"Hay boxeadores que se retiran y están para atrás; no quiero que me pase eso"
Marcos Maidana

"Lo que más sufro es no tener una rutina diaria como tuve durante 25 años. Eso sí me cuesta"
Walter Erviti

"De un día para el otro tenés tanto dinero que puedes comprarlo todo. Me he arrepentido de muchas cosas. Siendo joven no trabajaba mucho, porque jugaba sólo por mi talento. Ese no era el camino correcto. Ahora me arrepiento de no haber trabajado más. Pero era normal en esa época. Era el jefe de mi barrio, tenía fama y dinero".
Kevin Prince Boateng

Juan Manuel Trejo, de jugador de Independiente a chofer de Uber: “El fútbol no te prepara para situaciones así”
Juan Manuel Trejo

"Yo siempre supe que la carrera deportiva se acababa en algún momento y por eso pienso que uno debe abrirse paso hacia el futuro. A partir de aceptar algo tan simple todo pasa a ser ganancia."
"Mis cambios de vida fueron para trascender, para no ser olvidado, para buscar un lugar en la historia y dejar al menos una marca para los que siguen. El mensaje principal que intento disparar es que a veces nadie cree en nosotros pero que eso no es lo más importante. Lo que importa es la voz interior que cada mañana nos dice que sí, que nuestro otro yo interno cree en nosotros."
"Ya no me sentía cómodo en ese lugar. Pienso a veces que me fui del boxeo antes de que el boxeo me echara a patadas."
"Todos tenemos un talento y que sólo debemos descubrir cuál es y trabajarlo con seriedad y obstinación hasta ponerlo en marcha."
Sergio "Maravilla" Martínez

"Todo se base en la educación de los talentos que abundan. Decidí empezar a moverme y aprovechar las influencias que tengo y hacer algo"
Gabriel Batistuta

"No tengo idea que es lo que quiero hacer todavia. Pero definitivamente se que quiero hacer un poco de todo. Especialmente al principio, quiero ver en que puedo ser grande. Estoy acostumbrado a ser grande en algo o tratar de esforzarme para ser grande en algo. Eso es lo que quiero ser en cualquier otra cosa que elija hacer. Necesito a alguien con quien hablar sobre esto. Porque es un gran cambio. Tengo una larga vida para vivir, otras cosas grandiosas que puedo lograr y hacer. Va a ser diferente"
Dwyane Wade

"En unos años pienso ser DT. Me estoy preparando para poder aguantar y estar a la altura, para poder ser capaz."
Ariel Garcé

"Ajustarse a la “vida real” después del deporte puede ser muy complicado, especialmente, para todos aquellos que hacen del deporte su vida. Una vez la fase de deportista en activo se ha acabado, muchos experimentan algún tipo de dificultad en esta transición a la vida real."
“Mi retirada se precipitó por razones ajenas a lo deportivo. Por tanto, ni fue voluntaria ni deportiva, y sí que planificada ya que tenía una edad donde era recomendable hacer planes de futuro."
“ Es cierto, las personas en general tienen miedo a lo desconocido y retirarse es una nueva experiencia. El fútbol sustituye muchas carencias que el futbolista o cualquier persona puede tener en su vida: faltas de cariño sinceras, relación con la sociedad adulterada, problemas familiares, etc. Por ello es lógico que exista la duda de si va a ser feliz sin el fútbol ya que la actividad lo absorbía, le premiaba, y sustituía todas las carencias.”
Santiago Cañizares

"Hay que hacerle entender a los chicos por qué es importante estudiar, que preparen la cabeza. Seguramente si la cabeza anda mejor, las piernas van a andar mejor; o más tiempo mejor. Y vos, si entendés y estás mejor preparado, seguramente le sacas una pequeña diferencia a tu competidor directo en el puesto y eso hace que juegues el fin de semana, y sigas jugando. Y a lo mejor tengas un futuro mejor que el otro"
Nicolás Domingo

"Yo sé muy bien que un día el celular no va a sonar más y hay que estar preparado psicológicamente para eso. Un día, ya no sos parte de la noticia"
Fernando Gago

"A los 35 años los jugadores somos veteranos para el fútbol pero jóvenes para la vida, y cuando nos retiramos pensamos que el dinero que ganamos nos alcanza para siempre. Nos olvidamos de que tenemos que vivir cuarenta años más y ese dinero que juntamos, si no lo invertimos bien, no alcanza para nada"
"No es fácil seguir la vida después del fútbol. Estás dejando algo que hiciste desde los cinco años hasta los 35, donde hiciste un nombre y quizás fuiste ídolo. Y un día, todo eso se termina. Son muy pocos los jugadores preparados para dejar el fútbol"
"Cuando fui jugador, nadie me dijo que tenía que terminar la secundaria. Con 35 años no estaba preparado para nada, comencé a estudiar porque sólo tenía séptimo grado, cambié el habla para abrirme paso en una sociedad en la cual nunca estuve. Por suerte hoy los jugadores cobran un sueldo como para mantenerse en el tiempo, pero así y todo la plata se puede ir en cualquier momento. Si hacés un mal negocio o te va mal, ya no te entra la misma cantidad de dinero"
Jorge Camote Acuña

"Cuando estás decidido a lograr las cosas que sueñas, solo se trata de trabajar duro para tratar de conseguirlas."
Mauricio Pochettino


"Cuando tuve la posibilidad de dar el salto no lo hice, y todo fue culpa mía. El fútbol es cruel, un día estás en la cima y en dos años picaste. Cuando más tenía que esforzarme, más me relajé, inconscientemente. Y eso es lo peor que podés hacer."
Gaston Monzon

El delantero de Platense, es contador, hace el curso de técnico, ya se recibió de manager, incursionó como periodista
"La vida tiene un final. Y la vida del deportista también. Pero una cosa es la vida laboral de un trabajo común y otra la nuestra. Es muy difícil de asimilar que se termine todo de un día para el otro siendo jóvenes. Yo vengo preparándolo para que cuando suceda, seguramente me va a costar, pero no tanto como si no me hubiese preparado psicológicamente. Estoy tratando de elegir el momento justo como para decir ‘bueno ya está’ y seguir con otros proyectos que me propuse."
Daniel Vega

“Estoy al borde del retiro y el gremio solo acapara a los futbolistas activos. Se nos va a venir una jodida. No tengo un oficio, una formación. La última vez trabajé con un remis, en un auto que me prestaban. También es eso. Por eso quiero pregonar esto en los jóvenes, uno nunca sabe que te puede pasar."
Pablo Jerez


"Ser ex jugador es muy difícil. Por más que yo me retiré joven, en algún momento te agarra el “¿para qué carajo estoy acá en este mundo?”. Porque pareciera que al dedicarle toda su vida al deporte, uno sirve sólo para eso. Por suerte, con algunos compañeros tratamos de hacer cosas paralelas al fútbol."
"Hay una realidad económica, que vos la podés resolver de acuerdo a lo que hiciste en tu carrera, y otra que es personal. Y esa es más compleja, porque sos jubilado a los 30 años…"
"A cualquier deportista le pasa. Cuanto más grande fue el jugador, más doloroso el vacío. Para un tipo que fue ídolo de un club y que no podía salir ni a la esquina, de repente es difícil que no le suene más el teléfono. O que si suena es para ver si hablás mal de alguien. Creo que esos, que fueron grandes, la pasan peor que yo, que pasé y jugué y bueno, soy un pibe común."
"Cuando sos ex jugador no sabés para qué mierda estás. Molestás en tu casa, porque estuviste poco, siempre de gira y siempre jugando. Y cuando estás, no sabés cuál es tu lugar. La parte oscura fue cuando me empecé a sentir mal. Ya me había retirado hace varios años y caí en la oscuridad casi sin darme cuenta. Quería dormir todo el día. No sabía que era una depresión. Lo único que hacía era ir a comprar pastillas para dormir y hacer cagadas. No hacía lo que me decía el doctor, hacía todo lo contrario. Contar esto me da vergüenza, pero casi me ahogo en una pileta."
Fernando Pandolfi

"He visto jugadores a mi lado que ganaron mucho dinero, y dos años después de dejar de jugar siguen con el nivel de gasto y no entra más dinero. La cuenta no llega y he visto a muchos perder casi todo."
"Aconsejo que se blinden de personas capacitadas para cuidar de su dinero. Tener claro lo que se quiere y lo que se puede, sobre todo."
Ronaldo de Lima

"El tema es el momento en el que me quedo un poco solo se me viene el bache de pensar o de ponerme triste. No sé en qué momento lo podré superar o si lo podré superar en algún momento, porque el fútbol es mi vida."
"Hubiera preferido despedirme de otra manera y no tan rapido. Todavia no supero el retiro."
Rodrigo Mora

"La fortaleza la he tenido siempre, por eso he conseguido lo que he conseguido. Pero evidentemente, salir de momentos difíciles a uno le hace fuerte y le ayuda de cara al futuro a ver las cosas con una ilusión y una perspectiva más positiva."
Rafael Nadal

"El entrenamiento te lleva 3 o 4 horas y el día tiene 24. Después, si sólo te importa la plata, estás en problemas. Pero le puede pasar a un abogado también. Si sólo quiere cambiar el auto, no va a ser mucho mejor en lo que hace"
Pablo Aimar

"Todos te enseñan a jugar pero nadie te enseña a retirarte, a dar un buen pase pero no a estudiar."
Matias Almeyda

“Mi vida deportiva como la extradeportiva fue muy ascendente."
"A los 19 aparecí en los boliches de onda en Buenos Aires y bailando con la del rostro más bonito y perfume más caro. Como hacía yo para bancarme eso. Llega un momento en el que te quedás solo, muy solo… Se acaban las palmadas, las ovaciones. Vos las necesitás y no aparecen. Es bravo, hermano, es muy bravo”.
Gustavo Ballas

"Extraño mucho el entrenamiento, el vestuario. Era un loco del entrenamiento porque nunca fui habilidoso, siempre fui pícaro, me gustaba moverme dentro del área. Siempre fui un trabajador del fútbol y del área. Es bueno darse cuenta cuando el ciclo está cumplido y llega un momento en la vida que se acaba, se termina."
Bernardo Romeo

"El futbolista es futbolista, son pocos los que se preparan para el después, somos inservibles para todo lo demás"
"En México jugaba pero no era feliz. La obligación de lograr objetivos deportivos y económicos te lleva a una presión que tenés que bancártela. Es la posibilidad que nos da el fútbol a nosotros, los que venimos de muy abajo. Pero después te pone en un lugar que decís: “Ahora elijo yo dónde estar”."
"Nosotros corremos una carrera contra el dinero, lamentablemente y la enfermedad de poder hacer una diferencia económica en poco tiempo te lleva a un desgaste total"
"Cuando lo logras, sentís el deber cumplido, y cuando no... dejé todo en esto y no obtuve el premio... y ahi viene la depresión"
Gerardo Alcoba

“El jugador de fútbol, a los 35 años ya es un viejo. Y a la vez es muy joven para toda la vida que tiene por delante. Por eso hay que llegar preparado al final”
“Hay una sola cosa, la más importante, que debía transmitirles: que ejerciten el intelecto. Eso es lo que les va a permitir ser libres en la vida. Vos tenés que trabajar el intelecto, porque si no te llevan puesto, te dominan. Al futbolista y a cualquiera”
Ricardo Zielinsky