¿Y entender qué "no vivimos solos", para qué sirve?
• Promueve aprendizajes: nuestra gente desarrolla su carrera profesional
• Aumenta la cooperación del equipo: vamos para adelante disfrutando de pertenecer
• Mejora la comunicación: todos estamos enfocados en lo que queremos ser cuando seamos grandes
• Crea mejor ambiente: genera empatía y voluntad para levantarnos e ir a trabajar en un lugar que lo sentimos propio
• Aumenta la voluntad, la energía: nos permite sacar "ese plus" para dar todo
• Baja la rotación de los componentes del grupo: no se quiere ir ninguno de los componentes del equipo, no querrán perder esta oportunidad
• Aproxima a los liderados a sus líderes: nos identificamos con quién guía nuestra carrera
• Hace el ambiente más relajado: siempre con presión suave pero constante. Es un trabajo y tenemos una responsabilidad.
Debemos identificar el comportamiento, la personalidad y el perfil de cada uno de los componentes del grupo para mejorar la performance (rendimiento) de cada uno de los integrantes, porque este resultado mejora el rendimiento del equipo.
Si cada uno está motivado, todos van a esforzarse para lograr los objetivos, y esa actitud redundará en lo que vamos a conseguir.
Al desarrollarse esta habilidad, el punto de partida irá "más allá" de lo técnico, rondará lo conceptual y la motivación de cada persona.
Quienes estamos al frente de este tipo de proyectos, sin dudas, tenemos que sentir y comprender qué es la llave para avanzar en el Segundo Tiempo.
El video de esta semana en https://youtu.be/qG8mQtneRD4
Comments